En la actualidad, la realización de firmas electrónicas, es una tarea que está a la orden del día para multitud de tareas cotidianas. Sin ser conscientes de ello, este proceso de firma es el que sustenta acciones como la validación en una sede electrónica de una administración pública, la validación en la app de un banco, la confirmación de un transacción bancaria o la firma de un contrato.
Entonces, ¿qué es una firma electrónica? La firma electrónica es un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o equipo informático a un mensaje. Es decir, es un método que demuestra la identidad del emisor de un mensaje y la autenticidad del contenido. De esta forma, podemos suplir nuestra firma manuscrita para rubricar documentación de forma remota y almacenar archivos firmados digitalmente con total validez legal o utilizarla para identificarnos telemáticamente.